El concepto liquidez se refiere a la velocidad y facilidad con la que se puede comprar o vender un activo, esencialmente, convertirlo en efectivo, sin afectar su precio. Los activos tienen distintos grados de liquidez por esto el efectivo es el activo más líquido porque puede transformarlo de forma inmediata y sencilla en otros activos.
La mejor forma de ilustrar esto es por medio de un ejemplo:
Digamos que quieres comprar una casa que cuesta 100 millones de pesos, pero no tienes esa cantidad, aunque si tienes un automóvil que vale 100 millones. Entonces para conseguir el dinero que necesitas debes vender tu auto, el problema es que para venderlo rápido deberás ponerlo en descuento a menos que encuentres un comprador que esté dispuesto a pagar la totalidad. En este caso el automóvil no se considera muy líquido.
Es así como la liquidez también afecta a las criptomonedas, estás tienen más o menos dependiendo de la cantidad de personas, negocios, empresas o países las adopten.
Ejemplos de activos líquidos
Existen varios tipos de activos líquidos. Estos hacen parte del ecosistema económico y tienen más o menos liquidez dependiendo de su facilidad de intercambio, pero esto no quiere decir que los activos que con menor grado de liquidez no sean buenos o rentables.
Es importante tener en cuenta que la liquidez de una inversión es fundamental si quieres poder comprarla o venderla con poca antelación. Una empresa necesita tener un cierto grado de liquidez para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo, como las próximas facturas.

Algunos ejemplos de activos líquidos son:
- Los bonos: Son títulos que representan el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar una cantidad de dinero en el momento de su adquisición. Estos son generalmente emitidos por el gobierno o por grandes empresas con la finalidad de endeudarse. Tienen un nivel de liquidez alto aunque son una inversión alta en términos de patrimonio.
- Las acciones: Actualmente en el mercado existen dos tipos de acción:
- De gran capitalización, que generalmente pertenecen a empresas con un valor de mercado de al menos $10 mil millones de dólares, y suelen tener un nivel de liquidez alto. Eso se debe a que hay más compradores y vendedores de acciones de gran capitalización.
- De pequeña capitalización, que generalmente pertenecen a empresas con un valor de mercado entre $250 millones y $2 mil millones de dólares. Estas acciones tienen menor demanda de compra y venta porque es más complejo encontrar comprador lo que las convierte en acciones con un nivel de liquidez bajo.
- Los Bienes Raíces: Estos probablemente son los que tienen el nivel de liquidez más bajo ya que es muy difícil encontrar ofertas y demandas que se ajusten a nuestra necesidad de rentabilidad inmediata. Si bien puedes comprar un inmueble y arrendarlo relativamente rápido, es muy probable que este se demore en generar un retorno a la inversión, especialmente cuando se busca venderlo.
- Criptomonedas (Bitcoin): Las criptomonedas tienen niveles de liquidez muy diferentes dependiendo de su adopción. En el caso del Bitcoin su nivel de liquidez es muy alto ya que se puede intercambiar por dinero rápidamente.
Liquidez del Bitcoin
Cómo ya dijimos, el Bitcoin goza de una alta liquidez, lo que es bueno a la hora de invertir en él, y esto se debe a la cantidad de opciones que tienen las personas a la hora de comprar y vender Bitcoin en Colombia.
En la actualidad existen varias opciones para comprar y vender Bitcoin en Colombia:
- Cajeros electrónicos: Los colombianos cuentan con 58 cajeros de Bitcoin repartidos en todo el territorio, donde pueden intercambiar los BTC por dinero Fiat de manera rápida.
- Mercados P2P: Estos son lugares de intercambio de BTCs entre usuarios, (Persona a persona) donde diariamente se hacen ofertas de compra y venta y el usuario escoge la que más le conviene.
- Exchange de criptomonedas: Estas son plataformas de intercambio donde puedes comprar Bitcoin u otras criptomonedas.
- OTC Mercado directo: Estos también son plataformas de compra y venta de BTC, donde las ofertas son directamente entre el Broker y el usuario sin necesidad de intermediarios, como es el caso de BitMoney, la plataforma 100% colombiana para el intercambio de Bitcoin.

Conclusión
Cómo puedes ver la liquidez juega un papel muy importante a la hora de tomar decisiones de inversión. Y aunque no todas las inversiones necesitan tener un nivel alto de liquidez, es necesario considerar tus necesidades, prevenir riesgos y proyectar tu futuro.
Siendo así, y por su nivel de Liquidez, el Bitcoin se convierte en una excelente opción de inversión ya que cuenta con mucha oferta y demanda para intercambios por dinero Fiat, esto más el plus de ser una moneda que gana valor con el tiempo.
En BitMoney encontrarás los mejores contenidos relacionados con el mundo del Bitcoin, ¿A qué esperas? Siguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que necesitas saber para operar con BTC de forma fácil y rápida.
BitMoney, ¡Así de fácil!