La primera película sobre Bitcoin fue el corto Buscando a Satoshi Nakamoto, del director Mike Anzel en 2015 y con una duración de 8 minutos. Actualmente sigue disponible en Youtube y cuenta la historia de dos periodistas en busca del creador de la moneda.
En adelante el tema se ha convertido en una particular idea que se ha implementado en filmes e incluso series que se desenvuelven en ambientes clásicos del cine como el futurismo, la tecnología, el drama, e incluso el terror y el suspenso.
Era de esperarse también que el formato cinematográfico documental iniciara la realización de películas sobre Bitcoin, y es que la moneda también ha contribuido a generar efectos de alto impacto en la sociedad moderna. Conozcamos algunos de los filmes más reconocidos:

Crypto
La película Crypto del director John Stalberg Jr. fue producida en 2019 como un filme de acción que relata la historia de Martin, un agente banquero de la bolsa de Wall Street, quien es trasladado a Nueva York donde descubre un entramado de la mafia rusa.
Es común que al tratarse de finanzas y de temas económicos, era de esperar que Bitcoin se convirtiera en una pieza clave de las actividades sospechosas y delictivas de grupos mafiosos pues en aquella época, las criptomonedas aún estaban asociadas a este tipo de conductas.
Sin embargo; en los últimos años esa concepción de las criptomonedas ha venido desapareciendo para convertirse en una oportunidad de comercializar con activos digitales de una forma más ágil y rentable.
Es común que al tratarse de finanzas y de temas económicos, era de esperar que Bitcoin se convirtiera en una pieza clave de las actividades sospechosas y delictivas de grupos mafiosos pues en aquella época, las criptomonedas aún estaban asociadas a este tipo de conductas.
Sin embargo; en los últimos años esa concepción de las criptomonedas ha venido desapareciendo para convertirse en una oportunidad de comercializar con activos digitales de una forma más ágil y rentable.
Viraali
Dirigida por Thomas Laine en 2017 relata un tejido de historias en un ambiente dramático que se genera después de un robo de Bitcoins en Finlandia, enfocando también el tema de la viralización, un efecto bastante particular de las redes sociales.

Para la época del lanzamiento del filme, el precio de Bitcoin superaba la barrera de $2000 USD y se hacía popular entre los jóvenes como una oportunidad de inversión, gracias a la idea innovadora de contar una moneda virtual con un valor que puede aumentar con el tiempo.

Bitcoin: El fin del dinero tal y como lo conocemos
Del director Torsten Hoffmann, el filme realizado en 2015 se basa en la gran crisis económica de 2008 en Estados Unidos como un debate sobre los mercados financieros globales y referenciando a Bitcoin como el fin del dinero tal y como lo conocemos.
El mismo director también realizaría más adelante otro documental relacionado con Bitcoin y con sus impactos sociales, aunque esta vez haciendo especial énfasis en la tecnología Blockchain y en el futuro de la internet.
Cryptopia: Bitcoin, Blockchain y el futuro de Internet
Es la producción audiovisual más reciente conocida sobre Bitcoin y se realizó en 2020 con el fin de analizar los impactos de la blockchain en la economía global y en la sociedad en general, teniendo en cuenta detalles sobre su funcionamiento y sus posibilidades.

En esta ocasión, Torsten trabajó de la mano con Michael Watchulonis para buscar dar respuesta a la pregunta: ¿Podría blockchain generar un nivel de confianza tan alto, capaz de cambiar la Internet tal y como la conocemos?.

El Crecimiento y auge de Bitcoin (The Rise and Rise of Bitcoin)
Este filme fue dirigido en 2014 por el programador Daniel Dross, en el que narraba la historia de los primeros años de Bitcoin funcionando en un ecosistema que se hacía cada vez más global y que ya incluía figuras importantes en las negociaciones con la moneda.
El largometraje tiene una duración de 1 hora y 36 minutos en los que realiza entrevistas a figuras como los hermanos Winklevoss, Mark Karpeles y Gavin Andersen, quien figura como el protagonista de la narración.
Dinero Mágico (Magic Money)
Es un cortometraje documental que narra los motivos por los que países como Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido se estaban preparando para la adopción de Bitcoin y plantea un futuro donde el control de la economía será arrebatado a las instituciones y devuelto a las personas.

Dirigida por Tim Delmastro, el filme de casi una hora logró figurar como Mejor Documental de 2014 en Los Angeles Movie Awards y el reconocimiento del Anthem Filme Festival como Mejor Documental Extranjero ese mismo año.
Ahora que conoces las grandes producciones cinematográficas de Bitcoin, puedes comercializar la primera cripto de los mercados digitales, con la seguridad de operar una moneda que ha marcado la historia del mundo entero. Compra y vende desde BitMoney Aquí.